Arroz con Mariscos
Arroz con mariscos
TIEMPO
DE PREPARACIÓN: 20
min aprox.
HORA DE COCINAR: 35 min aprox.
TIEMPO TOTAL: 55 min aprox.
DIFICULTAD: Media
PORCIONES:
5 o
6
El arroz con mariscos es un plato
muy popular dentro de la comida marina peruana. Junto con la jalea, parihuela y
el ceviche, está siempre en la carta de todas las cevicherias (restaurantes de
comida marina).
Uno de los ingredientes de este
plato, El arroz, llegó al Perú con los españoles, junto con muchas de sus
comidas, entre ellas la famosa paella, de donde posiblemente se deriva el arroz
con mariscos.
Fue a partir de la llegada de los
chinos al Perú en 1849, que se empieza a cultivar el arroz, para satisfacer la
demanda de estos trabajadores. Convirtiéndose poco a poco en parte de la dieta
popular.
El arroz en el Perú, es uno de
los ingredientes que se usa más en la comida, ya sea como ingrediente
principal, o simplemente como acompañamiento, pero casi siempre está presente
en el menú de los peruanos. Por este motivo el arroz con mariscos es del gusto
de la mayoría.
Los mariscos fueron parte de la
dieta de los antiguos pobladores peruanos desde miles de años atrás. Los
langostinos, langostas, cangrejos, pulpos, conchas en sus distintas variedades
como negra y de abanico, choros, lapas, almejas, caracoles y muchas especies
más, tiene sabores y tamaños increíbles gracias al extenso litoral peruano y a
las corrientes marinas.
La corriente de Humboldt que trae
aguas frías de sur y la corriente proveniente del norte con aguas cálidas,
proveen al mar peruano un adecuado ambiente, donde se desarrollan más de 400 variedades
de peces y mariscos.
Receta para 5 o 6 porciones
Ingredientes
5 tazas de arroz
½ taza de aceite vegetal
2 cucharadas de ajos picados
5 tazas de caldo concentrado de
pescado
12 langostinos
12 camarones
1 cebolla roja picada
2 cucharadas de ají amarillo
5 cucharadas de ají panca
1 ½ cucharadas de ajo molido
1/3 de taza de vino blanco seco
½ taza de choclo (maíz) cocido y
desgranado
¼ de taza de alverja cocida
¼ de taza de zanahoria cocida y
cortada en cuadraditos
¼ de taza de pimiento cortado en
cuadraditos
24 caracoles cocidos
200 gramos de pulpo cocido y
cortado en aros
200 gramos de calamar cortado en
aros
12 conchas de abanico
3 cucharadas de culantro picado
35 gramos de queso parmesano
rallado
Preparación
En una olla con 6 cucharadas de
aceite, dorar el ajo. Agregar el arroz y sofreír o rehogar (freír a fuego
lento). Cubrir con el caldo concentrado de pescado. Sazonar y cocinar a fuego
lento hasta que el arroz este graneado.
Proceder a preparar los
camarones, retirando el coral y reservándolos. Cortar las cabezas, pelar las
colas y reservar. Cocinar las cáscaras y el coral durante 4 minutos en 2 tazas
de agua.
Luego
licuar, colar y reservar.
Limpiar los langostinos, de la
misma manera que los camarones, con un cuchillo hacer un corte a lo largo del
lomo, y desechar el cordón oscuro (vena), con un mondadientes o la punta del
cuchillo.
Cocinar los langostinos y
camarones en una olla con agua hirviendo con sal entre 2 y tres minutos. Luego escurrir
en agua fría. Reservar en una sartén grande, calentar el
resto del aceite y dorar la cebolla a fuego medio, hasta que este traslúcida,
por aproximadamente 3 minutos. Agregar el ajo y seguir cocinando hasta que los
ingredientes estén dorados 2 minutos más.
Agregar el ají panca, el ají
amarillo y freír a fuego lento un momento más. Agregar el vino y el caldo de
camarón reservado. Cocinarlos a fuego alto, hasta que el líquido se reduzca.
Luego echar las verduras, los
mariscos, el arroz cocido y el queso parmesano rallado. Mezclar bien todos los
ingredientes y servir, decorando con culantro picado.
TIP: Puede utilizar una mixtura de mariscos de 700
gramos, si tiene pulpo, éste debe ser hervido previamente.

Comentarios
Publicar un comentario