Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Departamentos de Perú

Departamento de Apurímac

Imagen
Apurímac, departamento cuya etimología de su nombre, en el idioma quechua significa: "Dios que habla"; fue creado el 28 de abril de 1872, durante el gobierno del presidente Manuel Prado. Su extensión es de 20,654 km²; Población: 396,098 habitantes. Capital: La ciudad de Abancay, a 2,380 metros de altitud, está situada en el valle del río Abancay, en los Andes centrales y comprende 7 provincias: su capital Abancay, Andahuaylas, Aymaraes, Antabamba, Cotabambas, Chincheros y Grau. Geográficamente, está ubicado al este de la Cordillera de los andes, en el sector central. Debido a ello, sus ciudades se encuentran ubicadas entre profundos valles y elevados picos; así como mesetas o punas. De esos nevados, manan los riachuelos que luego forman lagos y torrentosos ríos como el Apurímac, el Pachachaca y el Pampas; los que dan lugar a tres cuencas hidrográficas respectivamente. Su temperatura es templado y seco, con época de lluvias de noviembre a abril. Límites: Al noreste y es...

Departamento de Amazonas

Imagen
 El departamento de Amazonas es famoso por sus bosques de neblina, zonas con impresionantes microclimas cuya intensa humedad favorece una exuberante flora donde destacan orquídeas y bromelias y una fauna única con osos andinos y gallitos de las rocas. La ciudad capital, Chachapoyas, de estrechas callejuelas y una amplia Plaza de Armas, conserva como muestra de su pasado colonial hermosas casonas y vistosos balcones. Desde ahí pueden realizarse excursiones hacia la impactante ciudadela de Kuélap construida por los Chachapoyas, un aguerrido pueblo que por años resistió la colonización inca. Ubicada en lo alto de colinas rocosas y resguardada por una gigantesca muralla defensiva, Kuélap alberga en su interior recintos circulares con frisos decorativos.En la zona también pueden visitarse la Laguna de los Cóndores o de las Momias, la catarata la Chinata y los Sarcófagos de Karajía, sorprendentes tumbas de barro de dos metros de alto enclavadas en una montaña rocosa. Antigua cu...

Departamento de Ancash

Imagen
Ancash es un departamento del Perú situado en la parte central y occidental del país. Ocupa un territorio de 36 mil kilómetros cuadrados que comprende territorios tanto de las zonas altas de la Cordillera de los Andes como parte del desierto costero peruano. Colinda con el océano Pacífico por el oeste y limita con los departamentos de La Libertad por el norte, Huánuco por el este y Lima por el sur. La historia de Ancash está vinculada a las tradiciones culturales más tempranas del Antiguo Perú, desde el desarrollo de las tradiciones líticas del Arcaico hasta las áreas de influencia de las civilizaciones Caral Supe y Chavín de Huántar. Antropológicamente, conserva diversas costumbres y tradiciones, especialmente en la música, el folclor y las fiestas costumbristas. En Ancash predominan actividades como la agricultura, la pesca artesanal e industrial, la minería a gran escala y el turismo, que recibió en el 2008 más de 1,8 millones de visitantes. El departamento de Ancash comp...