Departamento de Apurímac

Apurímac, departamento cuya etimología de su nombre, en el idioma quechua significa: "Dios que habla"; fue creado el 28 de abril de 1872, durante el gobierno del presidente Manuel Prado. Su extensión es de 20,654 km²; Población: 396,098 habitantes. Capital: La ciudad de Abancay, a 2,380 metros de altitud, está situada en el valle del río Abancay, en los Andes centrales y comprende 7 provincias: su capital Abancay, Andahuaylas, Aymaraes, Antabamba, Cotabambas, Chincheros y Grau. Geográficamente, está ubicado al este de la Cordillera de los andes, en el sector central. Debido a ello, sus ciudades se encuentran ubicadas entre profundos valles y elevados picos; así como mesetas o punas. De esos nevados, manan los riachuelos que luego forman lagos y torrentosos ríos como el Apurímac, el Pachachaca y el Pampas; los que dan lugar a tres cuencas hidrográficas respectivamente. Su temperatura es templado y seco, con época de lluvias de noviembre a abril. Límites: Al noreste y es...